INFORME FINAL QUE PRESENTA LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES SOBRE LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA ATENCIÓN E INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS VISITANTES EXTRANJERAS EN EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025
Informe
Como parte de las reformas al entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, aprobadas el 18 de mayo de 1994, se adicionó un segundo párrafo al Artículo 82 el cual otorgaba la facultad del Consejo General, del otrora Instituto Federal Electoral, para establecer las bases y criterios para atender e informar a las personas ciudadanas extranjeras interesados en conocer el desarrollo de los comicios federales a su cargo. Derivado de lo anterior, y partiendo del interés por parte del máximo órgano de dirección institucional por ofrecer las mayores facilidades posibles a todos aquellas personas con nacionalidad diferente a la mexicana, interesadas en conocer e informarse con todo detalle y oportunidad respecto del desarrollo de las elecciones a su cargo, el Consejo General ha ejercido la atribución de aprobar los lineamientos para atender e informar a las personas representantes de la comunidad internacional interesadas en conocer de primera mano respecto de los procesos de democráticos de nuestro país. Ahora bien, como parte de la reforma electoral constitucional y legal de 2014, se creó el Instituto Nacional Electoral (INE) y se promulgó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Justamente el artículo 44, párrafo 2, de dicho ordenamiento legal retoma la atribución al Consejo General de aprobar las bases y criterios para atender e informar a las y los visitantes extranjeros interesados en presenciar el desarrollo de las elecciones federales mexicanas, en cualesquiera de sus etapas. En este sentido, en ejercicio de los principios institucionales de objetividad, legalidad, certeza y máxima transparencia, se ha mantenido una política de apertura al escrutinio internacional respecto a los procesos electorales a su cargo, así como de mecanismos de cooperación para dar a conocer sus actividades sustantivas a las y los representantes de la comunidad internacional; nuestro máximo órgano de dirección ha aprobado las resoluciones conducentes dirigidas a invitar, atender e informar a las y los visitantes extranjeros interesados en presenciar los comicios a su cargo. Adicionalmente, y como resultado de la creación del sistema nacional de elecciones, resultado de la reforma constitucional y legal de 2014, se estableció que el INE, a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), será la instancia responsable de la acreditación de las personas visitantes extranjeras que acompañen y presencien el desarrollo de procesos comiciales en nuestro país.
- Informes [93]