INFORME FINAL SOBRE EL DESARROLLO DE LAS SESIONES CELEBRADAS POR LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025
Informe
El 1 de junio de 2025 se celebraron por primera vez comicios para elegir diversos cargos de las personas juzgadoras que integran el PJF, entre ellos, los de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del PJF. El artículo 503, párrafo 1 de la LGIPE, establece que el Instituto es la autoridad responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección de personas juzgadoras del PJF, por lo que, en el cumplimiento de sus atribuciones, garantizará la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, así como la paridad de género. En adición a lo anterior, la misión del INE es organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables, para garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía y contribuir al desarrollo de la vida democrática de México. Conforme al Plan Estratégico 2016-2026, uno de los objetivos del Instituto es organizar procesos electorales con efectividad y eficiencia. En este marco, el RIINE en su artículo 4, numeral 1, Fracción I, Apartados B y C, señala que el INE ejercerá sus atribuciones de conformidad con lo dispuesto en la CPEUM, la LGIPE y en dicho Reglamento, a través de los consejos locales y distritales, estableciendo también en su artículo 47, numeral 1, inciso b), como atribución de la DEOE, apoyar la instalación y funcionamiento de los órganos delegacionales y subdelegacionales de carácter temporal. Finalmente, de acuerdo con el artículo 7, numeral 2, del RE, en caso de elecciones extraordinarias federales o locales, los Consejos Locales y Distritales de la entidad federativa correspondiente, funcionarán conforme al Plan Integral y Calendario aprobado por el Consejo General. En lo que corresponde al proceso electivo de personas juzgadoras, el 15 de septiembre de 2024, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la CPEUM en materia de reforma del PJF.
- Informes [93]